FAQ Gestidi
Programa de la Junta de Castilla y León a través de su Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) para la formación de nuevos gestores de I+D+i y su incorporación al mercado de trabajo, a través de la impartición de materias especializadas y prácticas en empresas y entidades relevantes del Sistema Regional de Ciencia y Tecnología.
El programa GESTIDI está orientado a Titulados Universitarios de cualquier área de conocimiento (Ciencias Experimentales, Ingenierías, Ciencias Sociales, Humanidades, etc.), desempleados, que quieran desarrollar una carrera profesional de futuro.
• 250 horas de formación altamente especializada, impartida por profesionales de contrastada experiencia, de origen regional, nacional e internacional, sobre materias relacionadas con la gestión de la investigación y la innovación en el sector público y privado.
• 250 horas de prácticas en empresas y centros de investigación e innovación de Castilla y León.
• La obtención de un Título que acredite la superación de las materias impartidas en el programa.
• Formar parte de una Bolsa de Trabajo que velará por tu incorporación al mercado laboral una vez finalizado el programa.
La formación impartida en el programa GESTIDI es una combinación de formación presencial (200 h.) y formación on-line (50 h.)
El programa GESTIDI es subvencionado, en su totalidad, por la Junta de Castilla y León a través de su Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE).
Para participar en este programa se debe pinchar en el botón Inscripción de esta página.
Este año la gestión de este proyecto ha sido concedida a la Fundación General de la Universidad de Valladolid. Por eso, el proceso de inscripción se hace a través de Uvaempleo.com
Si te interesa participar debes subir todos tus datos y rellenar todos los campos que se solicitan.
M1: FUNDAMENTOS DE LA I+D+I |
Introducción a la ciencia, la tecnología y la innovación |
M2: POLÍTICAS PÚBLICAS DE APOYO A LA I+D+i |
Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación: concepto, objetivos y agentes |
Sistema Regional de Ciencia y Tecnología en Castilla y León |
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en España |
EU Research and Innovation Policy |
National/Regional Innovation Strategies for Smart Specialisation (RIS3) |
M3: ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN |
Planificación Estratégica de la Innovación |
Financiación de la I+D+i |
Fiscalidad de la I+D+i |
Propiedad Industrial |
Propiedad Intelectual |
Normas para la Gestión de la Innovación: UNE 166000 |
M4: GESTIÓN DE PROYECTOS |
Project Management |
M5: HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN |
Vigilancia Tecnológica |
Desarrollo de Nuevos Productos Innovadores |
Roadmap de Mercado, Producto y Tecnología |
Viabilidad Financiera de Nuevos Productos y Servicios |
Desarrollo de Nuevos Modelos de Negocio Innovadores |
Innovación y Personas |
El Uso de las TIC como Herramienta de Innovación |
M6: GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN CENTROS DE I+D+I |
Estrategia para Unidades de Gestión de I+D+I |
Valorización de Tecnologías (Proof of Market) |
Valorización de Tecnologías (Valoración) |
Valorización de Tecnologías (Mercado) |
MODULO TRANSVERSAL: EMPLEABILIDAD |
Competencias Transversales para el Mercado de Trabajo |
Búsqueda de Empleo |
Emprendimiento como Alternativa Laboral |